Image
  • HOME
  • LA FUNDACIÓN
  • SERVICIOS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
ASFPLANT
Menu
Image
  • HOME
  • LA FUNDACIÓN
  • SERVICIOS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
ASFPLANT

Junio

  • Home
  • Nuestra especie del mes
  • Junio
junio 6, 2023
  • Por: Lucía Garrigues
  • Etiquetas: beneficios de las plantas, calidad de vida, concienciacion ambiental, creandoverde, educar en verde, fundacioasfplant, infraestructura verde urbana, naturaleza urbana, plantas que curan, saludparatodos

Adelfa

Características

  • Nombre común: Adelfa, Baladre, Laurel de flor o Trinitaria.
  • Nombre científico: Nerium Oleander, L.
  • Familia: Apocináceas
  • Origen: Mediterráneo
  • Ubicación: Exterior
  • Floración: Primavera / Otoño
  • Luz: Directa del sol.
  • Temperatura mínima: 0ºC
  • Temperatura ideal: 18ºC
  • Riego: Moderado con buen drenaje.
  • Abono: Durante el verano

Descripción

Arbusto perennifolio de rápido crecimiento que, en pocos años, puede alcanzar los 5 metros de altura.

Natural de la zona mediterránea, actualmente se encuentra en muchas regiones de clima templado, donde es considerada como una especie invasora introducida debido a su uso como planta ornamental.

Tronco grisáceo y liso del cual brotan tres ramas por nudo con hojas largas y de color verde oscuro y forma de lanza.

En primavera produce una gran cantidad de flores en diferentes colores como el blanco, rojo, rosa e incluso amarillo con un agradable olor. Estas flores, al polinizarse, producen unos frutos alargados en cuyo interior se encuentran las semillas.

Todas sus partes contienen algún componente tóxico, pudiendo tener efectos muy negativos si se llegase a ingerir.

Cuidados

Las adelfas pueden cultivarse tanto en maceta como directamente en el suelo. Es muy resistente a las condiciones ambientales, llegando a resistir temperaturas de incluso 50 ºC y ambientes salinos. La temperatura ideal para el cultivo son los 18 ºC, aunque puede soportar temperaturas que se encuentren alrededor de los 0 ºC.

Gran capacidad para resistir la contaminación ambiental.

Se adapta bien a diferentes suelos, aunque prefieren suelos calizos con un pH inferior a 7 que drene bien el agua, por lo que suelen utilizarse suelos arenosos.

Presentan una gran resistencia a la sequía pudiendo perder sus hojas o no llegar a desarrollar botonespor un déficit de riego, pero sin llegar a morir.

Durante el verano es recomendable emplear un fertilizante mineral combinado con los riegos. Las enfermedades más frecuentes son las producidas por los hongos tanto en los brotes verdes como en las raíces de ahí que sea tan importante evitar los encharcamientos del suelo. También es frecuente la aparición de plagas de insectos como los pulgones.

   Anterior
Noticia siguiente    

Últimas noticias

Asfplant calcula más de 150 millones de euros de pérdidas en los viveros valencianos tras la DANA
24 Feb, 2025
Alberic acogerá la 8ª edición de la gala de entrega de premios de ‘Viles en flor’ el próximo 3 de octubre
21 Ene, 2025
Ruta Accesible por el Cauce del río Turia
02 Dic, 2024

Categorías

  • Contenidos
  • Noticias
  • Nuestra especie del mes
  • Uncategorized
Image
Fundació Asfplant es una entidad privada sin ánimo de lucro que trabaja en favor de la promoción de espacios verdes a través de una concienciación de la sociedad valenciana, fomentando la creación, mejora y conservación de espacios verdes y reforestaciones tanto en el ámbito público como privado. Desde Fundació Asfplant implementamos iniciativas que impactan positivamente en los ámbitos económico, social y ambiental alineándonos con la Agenda 2030 de la ONU contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Síguenos:

Legal

Política de cookies.

Contacto

C/ Guillem de Castro 79 - 4º
46008 València
Ver en Google Maps
Tlf. 963513059 - 963509082
hola@fundacioasfplant.org

© Copyright Fundació ASFPLANT 2023. Todos los derechos reservados.

Powered by Lalalá Brands