Image
  • HOME
  • LA FUNDACIÓN
  • SERVICIOS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
ASFPLANT
Menu
Image
  • HOME
  • LA FUNDACIÓN
  • SERVICIOS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
ASFPLANT

Febrero

  • Home
  • Nuestra especie del mes
  • Febrero
Begonia
marzo 1, 2024
  • Por: Lucía Garrigues
  • Etiquetas: beneficios de las plantas, calidad de vida, creandoverde, fundacioasfplant, infraestructura verde urbana, naturaleza urbana

Begonia

Características

  • Nombre común: Begonia
  • Nombre científico: Begonia sp
  • Familia: Begoniaceae
  • Origen: Regiones tropicales y subtropicales de América, África y Asia.
  • Ubicación: Interior y exterior pero alejada de corrientes de aire.
  • Floración: Pueden florecer casi todo el año.
  • Luz: Mucha luz indirecta
  • Temperatura mínima: 10ºC
  • Temperatura ideal: Entre 13 y 22ºC
  • Riego: Una o dos veces a la semana dependiendo de la temperatura y la humedad ambiental.
  • Abono: Cada 20 días en época de floración.

Descripción

El género Begonia comprende alrededor de 1500 especies, cuyas variedades e híbridos se comercializan ampliamente para su uso en jardinería.

Son plantas terrestres herbáceas, algunas epífitas, algunas de porte semi arbustivo o incluso pequeños árboles y otras trepadoras, perennes excepto en climas fríos.

Las flores son muy diversas tanto en forma y tamaño como en color; son unisexuales, la masculina contiene numerosos estambres, la femenina posee un ovario inferior con 2 o 4 estigmas ramificados.

El fruto es una cápsula alada que contiene gran cantidad de diminutas semillas. Las hojas son asimétricas y al igual que las flores, difieren mucho de una a otra especie

Cuidados

Los diferentes grupos tienen distintos requisitos de cultivo, pero la mayoría requieren temperaturas cálidas, sombra ligera (pocas toleran el sol directo), suelo bien drenado que no esté constantemente húmedo, pero que tampoco se deje secar completamente. Muchas de las especies crecen y florecen durante todo el año. Las tuberosas normalmente tienen un periodo letárgico durante el cual los tubérculos se pueden sacar y guardar en un lugar fresco y seco.

La mayoría de las especies se propagan fácilmente por división o esquejes de tallo y hoja, en especial las del grupo de rizomatosas.

Principales enfermedades: Araña roja y oídium.

   Anterior
Noticia siguiente    

Últimas noticias

Asfplant calcula más de 150 millones de euros de pérdidas en los viveros valencianos tras la DANA
24 Feb, 2025
Alberic acogerá la 8ª edición de la gala de entrega de premios de ‘Viles en flor’ el próximo 3 de octubre
21 Ene, 2025
Ruta Accesible por el Cauce del río Turia
02 Dic, 2024

Categorías

  • Contenidos
  • Noticias
  • Nuestra especie del mes
  • Uncategorized
Image
Fundació Asfplant es una entidad privada sin ánimo de lucro que trabaja en favor de la promoción de espacios verdes a través de una concienciación de la sociedad valenciana, fomentando la creación, mejora y conservación de espacios verdes y reforestaciones tanto en el ámbito público como privado. Desde Fundació Asfplant implementamos iniciativas que impactan positivamente en los ámbitos económico, social y ambiental alineándonos con la Agenda 2030 de la ONU contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Síguenos:

Legal

Política de cookies.

Contacto

C/ Guillem de Castro 79 - 4º
46008 València
Ver en Google Maps
Tlf. 963513059 - 963509082
hola@fundacioasfplant.org

© Copyright Fundació ASFPLANT 2023. Todos los derechos reservados.

Powered by Lalalá Brands