Image
  • HOME
  • LA FUNDACIÓN
  • SERVICIOS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
ASFPLANT
Menu
Image
  • HOME
  • LA FUNDACIÓN
  • SERVICIOS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
ASFPLANT

Abril

  • Home
  • Nuestra especie del mes
  • Abril
abril 23, 2024
  • Por: Lucía Garrigues
  • Etiquetas: beneficios de las plantas, calidad de vida, concienciacion ambiental, creandoverde, educar en verde, fundacioasfplant, infraestructura verde urbana, naturaleza urbana, plantas que curan, saludparatodos

Dalia

Características

  • Nombre común: Dalia
  • Nombre científico: Dahlia sp.
  • Familia: Asteraceae
  • Origen: Bosques templados del sur y centro de México.
  • Ubicación: Exterior
  • Floración: Mediados de primavera y verano
  • Luz: Mucha luminosidad
  • Temperatura mínima: -5ºC
  • Temperatura ideal: Entre 18º y 23ºC
  • Riego: Moderado
  • Abono: Una vez al mes durante la floración

Descripción

Son plantas bulbosas originarias de México. Pueden llegan a alcanzar alturas de hasta un metro, pero las especies más pequeñas tienen unos 30 centímetros de altura.

Flores muy grandes, de colores intensos y muy vistosos y en una gran variedad de tonos. Están formadas por varias estructuras que en conjunto se denominan cabezuelas: flores líguladas (en forma de lengua) ubicadas al exterior, cuya apariencia es similar a la de un pétalo; y las tubulares o flores de disco, ambas están dispuestas sobre una base común llamada receptáculo.

Sus tallos pueden ser huecos o compactos y, las hojas son opuestas o verticiladas, simples o tres veces compuestas. Muy diversas entre las diferentes especies.

Cuidados

Necesita mucha luminosidad. Si es el clima es muy cálido, la mejor ubicación será en semisombra; mientras que, si es templado, podrán estar a pleno sol.

Al ser una planta de bulbo no tolera el encharcamiento por lo que se tiene que regar de forma moderada sin mojar las hojas ni las flores para evitar la aparición de enfermedades.

Su tolerancia al frío es relativa y depende de la variedad pueden soportar temperaturas de -5 grados.

En época de floración se abonará una vez al mes y durante el resto del año es recomendable añadir humus de lombriz para enriquecer el sustrato.

   Anterior
Noticia siguiente    

Últimas noticias

Asfplant calcula más de 150 millones de euros de pérdidas en los viveros valencianos tras la DANA
24 Feb, 2025
Alberic acogerá la 8ª edición de la gala de entrega de premios de ‘Viles en flor’ el próximo 3 de octubre
21 Ene, 2025
Ruta Accesible por el Cauce del río Turia
02 Dic, 2024

Categorías

  • Contenidos
  • Noticias
  • Nuestra especie del mes
  • Uncategorized
Image
Fundació Asfplant es una entidad privada sin ánimo de lucro que trabaja en favor de la promoción de espacios verdes a través de una concienciación de la sociedad valenciana, fomentando la creación, mejora y conservación de espacios verdes y reforestaciones tanto en el ámbito público como privado. Desde Fundació Asfplant implementamos iniciativas que impactan positivamente en los ámbitos económico, social y ambiental alineándonos con la Agenda 2030 de la ONU contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Síguenos:

Legal

Política de cookies.

Contacto

C/ Guillem de Castro 79 - 4º
46008 València
Ver en Google Maps
Tlf. 963513059 - 963509082
hola@fundacioasfplant.org

© Copyright Fundació ASFPLANT 2023. Todos los derechos reservados.

Powered by Lalalá Brands