Image
  • HOME
  • LA FUNDACIÓN
  • SERVICIOS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
ASFPLANT
Menu
Image
  • HOME
  • LA FUNDACIÓN
  • SERVICIOS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
ASFPLANT

Junio

  • Home
  • Nuestra especie del mes
  • Junio
Caracterizada por sus rosetas de hojas con forma de espada y por sus racimos de flores blancas os presentamos a una gran superviviente a la sequía
junio 28, 2024
  • Por: Lucía Garrigues
  • Etiquetas: beneficios de las plantas, calidad de vida, concienciacion ambiental, creandoverde, educar en verde, fundacioasfplant, infraestructura verde urbana, naturaleza urbana, plantas que curan, saludparatodos

Yucca

Características

  • Nombre común: Yuca
  • Nombre científico: Yucca sp
  • Familia: Asparagaceae
  • Origen: Centro de América del Sur
  • Ubicación: Tanto interior como exterior
  • Floración: Florece entre primavera y verano
  • Luz: Mucha luz con algunas horas de luz directa
  • Temperatura mínima: Puede resistir alguna helada suave
  • Temperatura ideal: Entre 18 y 23 grados
  • Riego: en verano una vez a la semana y en invierno una vez cada 20 días
  • Abono: Cada 15 días en primavera verano

Descripción

Yucca es un género de plantas suculentas compuesto por 55 especies​ de la subfamilia Agavoideae nativas de Norte y Centroamérica, caracterizadas por sus rosetas de hojas con forma de espada y por sus racimos de flores blancas.

Florece entre primavera y verano. Sus inflorescencias pueden llegar a los 4 m de altura. Las flores de 4-7 cm son de color blanco o verde, fragantes, péndulas, acampanadas, sobre unas ramas cortas. El fruto es una cápsula seca de hasta 6 cm de longitud.

La principal característica de la yuca es su raíz tuberosa comestible, gruesa, alargada y rica en almidón. La piel de la raíz es de color marrón y áspera, mientras que la pulpa puede ser blanca o amarillenta.

Cuidados

Resistente a la sequía, aunque durante las fases de crecimiento activo, es bueno mantener una humedad constante, pero sin encharcamientos.

Necesita luz solar directa durante varias horas al día. Crece mejor en condiciones cálidas, con temperaturas que oscilan entre 25 °C y 30 °C.

Para que mantenga su buen ritmo de desarrollo, será fundamental aplicar una dosis de abono cada 15 días entre marzo y octubre.

Puede ser susceptibles a algunas enfermedades como: Escarabajo de la yuca, pueden alimentarse de las hojas; Cochinillas: Se adhieren a las hojas y tallos de la yuca y succionan la savia de la planta; Ácaros: Aunque son difíciles de ver a simple vista, pueden causar daño a la yuca al alimentarse de su savia. Los síntomas incluyen hojas moteadas o decoloradas: Hongos de la hoja: causando decoloración, manchas o incluso la caída de las hojas.

   Anterior
Noticia siguiente    

Últimas noticias

Asfplant calcula más de 150 millones de euros de pérdidas en los viveros valencianos tras la DANA
24 Feb, 2025
Alberic acogerá la 8ª edición de la gala de entrega de premios de ‘Viles en flor’ el próximo 3 de octubre
21 Ene, 2025
Ruta Accesible por el Cauce del río Turia
02 Dic, 2024

Categorías

  • Contenidos
  • Noticias
  • Nuestra especie del mes
  • Uncategorized
Image
Fundació Asfplant es una entidad privada sin ánimo de lucro que trabaja en favor de la promoción de espacios verdes a través de una concienciación de la sociedad valenciana, fomentando la creación, mejora y conservación de espacios verdes y reforestaciones tanto en el ámbito público como privado. Desde Fundació Asfplant implementamos iniciativas que impactan positivamente en los ámbitos económico, social y ambiental alineándonos con la Agenda 2030 de la ONU contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Síguenos:

Legal

Política de cookies.

Contacto

C/ Guillem de Castro 79 - 4º
46008 València
Ver en Google Maps
Tlf. 963513059 - 963509082
hola@fundacioasfplant.org

© Copyright Fundació ASFPLANT 2023. Todos los derechos reservados.

Powered by Lalalá Brands