Image
  • HOME
  • LA FUNDACIÓN
  • SERVICIOS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
ASFPLANT
Menu
Image
  • HOME
  • LA FUNDACIÓN
  • SERVICIOS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
ASFPLANT

Octubre

  • Home
  • Nuestra especie del mes
  • Octubre
octubre 14, 2024
  • Por: Lucía Garrigues
  • Etiquetas: beneficios de las plantas, calidad de vida, concienciacion ambiental, creandoverde, educar en verde, fundacioasfplant, naturaleza urbana, plantas que curan

Granado

Características

  • Nombre común: Granado
  • Nombre científico: Punica granatum
  • Familia: Lythraceae
  • Origen: Cuenca mediterránea
  • Ubicación: Exterior
  • Floración: Final de primavera y verano
  • Luz: Pleno sol
  • Temperatura mínima: -10 ºC
  • Temperatura ideal: 8-10 º
  • Riego: Moderado
  • Abono: Al final del invierno

Descripción

Arbusto caducifolio grande de entre 2 -5 m de altura con tronco retorcido y corteza grisácea.

Sus hojas, lisas, oblongas y alargadas varían de color a lo largo del año: desde el cobrizo cuando brotan en primavera, al verde fresco del verano y el amarillo dorado del otoño antes de caer.

Sus flores, de pétalos arrugados, son de color rojo anaranjado, con estambres rojos y grueso cáliz coriáceo. Éstas dan paso a los frutos característicos de gruesa piel color escarlata, dorado e incluso marrón purpúreo llenos de jugosos y abundantes granos con pepita-

En jardinería se suelen utilizar variedades enanas, como Punica granatum ‘Nana’ para cultivar en maceta, formar setos bajos e incluso para bonsáis.

Cuidados

Debe situarse a pleno sol, en un lugar bien aireado. No es exigente con el sustrato, pero crece mejor en un terreno profundo, ya que posee raíces bastante invasivas, rico en materia orgánico, ligero y permeable. Prefiere los climas templados e incluso cálidos; la tolerancia al frío depende de la variedad: algunas soportan -12° y otras -5° grados. Aunque resiste bien la sequía, conviene regarlo bastante en verano y evitar en cualquier caso que se seque completamente el sustrato. El aporte de abono debe realizarse al final del invierno. Cada 3-4 años conviene aligerar la copa de ramas secas, cruzadas y débiles.

   Anterior
Noticia siguiente    

Últimas noticias

Asfplant calcula más de 150 millones de euros de pérdidas en los viveros valencianos tras la DANA
24 Feb, 2025
Alberic acogerá la 8ª edición de la gala de entrega de premios de ‘Viles en flor’ el próximo 3 de octubre
21 Ene, 2025
Ruta Accesible por el Cauce del río Turia
02 Dic, 2024

Categorías

  • Contenidos
  • Noticias
  • Nuestra especie del mes
  • Uncategorized
Image
Fundació Asfplant es una entidad privada sin ánimo de lucro que trabaja en favor de la promoción de espacios verdes a través de una concienciación de la sociedad valenciana, fomentando la creación, mejora y conservación de espacios verdes y reforestaciones tanto en el ámbito público como privado. Desde Fundació Asfplant implementamos iniciativas que impactan positivamente en los ámbitos económico, social y ambiental alineándonos con la Agenda 2030 de la ONU contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Síguenos:

Legal

Política de cookies.

Contacto

C/ Guillem de Castro 79 - 4º
46008 València
Ver en Google Maps
Tlf. 963513059 - 963509082
hola@fundacioasfplant.org

© Copyright Fundació ASFPLANT 2023. Todos los derechos reservados.

Powered by Lalalá Brands