Image
  • HOME
  • LA FUNDACIÓN
  • SERVICIOS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
ASFPLANT
Menu
Image
  • HOME
  • LA FUNDACIÓN
  • SERVICIOS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
ASFPLANT

Abril

  • Home
  • Nuestra especie del mes
  • Abril
abril 18, 2023
  • Por: Lucía Garrigues
  • Etiquetas: beneficios de las plantas, calidad de vida, concienciacion ambiental, creandoverde, educar en verde, fundacioasfplant, infraestructura verde urbana, naturaleza urbana, plantas que curan, saludparatodos

Romero

Características

  • Nombre común: Romero
  • Nombre científico: Salvia rosmarinus. Spenn
  • Familia: Lamiaceae
  • Origen: Mediterráneo.
  • Ubicación: Exterior.
  • Floración: Dos veces al año, en primavera y en otoño.
  • Luz: Directa del sol.
  • Temperatura ideal: Clima templado, aunque pueden aguantar temperaturas bajas.
  • Riego: Moderado bajo.
  • Abono: Bajo tratamiento con químicos y abonos.

Descripción

Planta leñosa perenne, con follaje siempre verde y flores que van desde blancas, rosas, púrpuras o azules, perteneciente a la familia Lamiaceae, nativa de la región mediterránea. Hasta el año 2017 la especie era conocida por el nombre científico Rosmarinus officinalis, ahora un sinónimo.

Las hojas, pequeñas, muy abundantes y de forma lineal. Son opuestas, sésiles, enteras, con los bordes hacia abajo y de un color verde oscuro, mientras que por el envés presentan un color blanquecino y están cubiertas de vellosidad.

Las flores son de unos 5 mm de largo. Tienen la corola bilabiada de una sola pieza y el cáliz verde y acampanado. Son flores axilares, muy aromáticas y melíferas; se localizan en la cima de las ramas, tienen dos estambres encorvados soldados a la corola y con un pequeño diente.

Forma parte de los matorrales que se desarrollan en los sitios secos y soleados en las zonas de encinar, zonas degradadas por la tala o quema y laderas pedregosas y erosionadas. Es de uso frecuente en jardines y setos.

Cuidados

Se cría en todo tipo de suelos, preferiblemente los secos y algo arenosos y permeables, adaptándose muy bien a los suelos pobres. Crece en zonas litorales y de montaña baja (laderas y collados), desde la costa hasta 1500 m. sobre el nivel del mar. A más altura, da menor rendimiento en la producción de aceite esencial.

Es una planta de fácil cultivo, no necesita de gran cantidad de agua y requiere un bajo tratamiento con químicos y abonos; crece en diferentes clases de suelo lo que hace que sea rentable su producción.

Es una planta rica en principios activos y una de las plantas aromáticas más populares del mediterráneo. Se utilizan sobre todo las hojas y a veces también las flores. Este arbusto no solo se usa como ingrediente en gran cantidad de platos, sino que tiene además un buen número de propiedades medicinales beneficiosas para el organismo.

   Anterior
Noticia siguiente    

Últimas noticias

Talleres y cursos
10 May, 2023
Mayo
26 May, 2023
Abril
18 Abr, 2023

Categorías

  • Contenidos
  • Noticias
  • Nuestra especie del mes
Image
Fundació Asfplant es una entidad privada sin ánimo de lucro que trabaja en favor de la promoción de espacios verdes a través de una concienciación de la sociedad valenciana, fomentando la creación, mejora y conservación de espacios verdes y reforestaciones tanto en el ámbito público como privado.

Síguenos:

Legal

Política de cookies.

Contacto

C/ Guillem de Castro 79 - 4º
46008 València
Ver en Google Maps
Tlf. 963513059 - 963509082
hola@fundacioasfplant.org

© Copyright Fundació ASFPLANT 2023. Todos los derechos reservados.

Powered by Lalalá Brands