Image
  • HOME
  • LA FUNDACIÓN
  • SERVICIOS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
ASFPLANT
Menu
Image
  • HOME
  • LA FUNDACIÓN
  • SERVICIOS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
ASFPLANT

Enero

  • Home
  • Nuestra especie del mes
  • Enero
enero 29, 2024
  • Por: Lucía Garrigues
  • Etiquetas: beneficios de las plantas, creandoverde, educar en verde, especie destacada, fundacioasfplant

Cupressus sempervirens

Características

  • Nombre común: Ciprés común
  • Nombre científico: Cupressus sempervirens
  • Familia: Cupresáceas
  • Origen: Regiones del este del Mediterráneo.
  • Ubicación: Exterior
  • Floración: Febrero y Marzo
  • Luz: Intensa
  • Temperatura mínima: -15ºC
  • Temperatura ideal: Entre 10 y 27 ºC
  • Riego: moderado, evitando mojar las hojas. Soporta bien la sequía.
  • Abono: No necesita abonado extra.

Descripción

Especie arbórea de hoja perenne. Puede llegar a ser muy longevo, existiendo ejemplares con más de 1000 años.

Es uno de los árboles más habituales en los jardines y cementerios del Mediterráneo. Tienen porte columnar y pueden alcanzar los 25-30 metros de altura. Sus hojas son perennes y escamosas de entre 2 y 5 mm de longitud que forman un follaje denso de color verde oscuro. Producen flores masculinas y femeninas que no revisten interés ornamental. El fruto es una especie de piña redondeada de unos 2-3 cm de diámetro.

Tronco recto, pudiendo alcanzar hasta 1 metro de diámetro. Corteza delgada, más o menos lisa con grietas longitudinales, de color grisáceo en árboles jóvenes que va cambiando a pardo oscuro.

Se emplean como ejemplares aislados, en pequeños grupos, en hileras y son ideales para setos o pantallas.

Cuidados

Su crecimiento es rápido durante los sesenta u ochenta primeros años, en los que llega a alcanzar de 20 a 30 metros de altura.

El Ciprés común vive bien en una exposición de pleno sol o de semisombra y es capaz de resistir heladas de hasta unos -15 ºC.

No son nada exigentes con el suelo siempre que drene bien y no retenga la humedad; crecen incluso en suelos calizos, pobres y secos.

El riego ha de ser moderado evitando mojar las hojas. Resisten la sequía por lo que es mejor esperar a que la tierra esté bien seca antes de aportar más agua.

Toleran muy bien la poda de formación que se puede realizar a finales del invierno o en otoño.

Es una planta de bajo mantenimiento que no necesita abonos.

Resiste bien las habituales plagas pero es sensible al exceso de humedad que produce enfermedades fúngicas como la cancrosis.

Su propagación a partir de semillas es un proceso lento.

   Anterior
Noticia siguiente    

Últimas noticias

Más de 50 municipios optan a las Flors d’Honor en la VIII Gala de Viles en Flor el próximo 3 de octubre
29 Sep, 2025
Asfplant
Asfplant insiste en la continuidad de apoyo institucional durante su visita al vivero Vivercid, arrasado por la DANA, junto a representantes europeos y nacionales
20 Jun, 2025
Viveros afectados por la DANA
Asfplant constata el avance en la recuperación de los viveros afectados por la DANA
13 Jun, 2025

Categorías

  • Contenidos
  • Noticias
  • Nuestra especie del mes
  • Uncategorized
Image
Fundació Asfplant es una entidad privada sin ánimo de lucro que trabaja en favor de la promoción de espacios verdes a través de una concienciación de la sociedad valenciana, fomentando la creación, mejora y conservación de espacios verdes y reforestaciones tanto en el ámbito público como privado. Desde Fundació Asfplant implementamos iniciativas que impactan positivamente en los ámbitos económico, social y ambiental alineándonos con la Agenda 2030 de la ONU contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Síguenos:

Legal

Política de cookies.

Contacto

C/ Guillem de Castro 79 - 4º
46008 València
Ver en Google Maps
Tlf. 963513059 - 963509082
hola@fundacioasfplant.org

© Copyright Fundació ASFPLANT 2023. Todos los derechos reservados.

Powered by Lalalá Brands