Image
  • HOME
  • LA FUNDACIÓN
  • SERVICIOS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
ASFPLANT
Menu
Image
  • HOME
  • LA FUNDACIÓN
  • SERVICIOS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
ASFPLANT

Febrero

  • Home
  • Nuestra especie del mes
  • Febrero
febrero 23, 2023
  • Por: Lucía Garrigues
  • Etiquetas: beneficios de las plantas, calidad de vida, concienciacion ambiental, creandoverde, educar en verde, fundacioasfplant, naturaleza urbana, plantas que curan, saludparatodos

Almendro

Características

  • Nombre común: Almendro.
  • Nombre científico: Prunus dulcis (Mill.) D.A.Webb
  • Familia: Rosaceae.
  • Origen: Asia.
  • Ubicación: Exterior.
  • Floración: finales de Enero / Febrero.
  • Luz: Directa del sol.
  • Temperatura ideal: Clima templado, aunque pueden aguantar temperaturas bajas.
  • Riego: Moderado.
  • Abono: en invierno y con aportación de nitrógeno.

Descripción

El almendro es un árbol de hoja caduca y fruto comestible, de la familia de las rosáceas cuyo tronco agrietado puede llegar a alcanzar los 10 metros de altura. Crece sobre suelos secos y arenosos.

Sus hojas son de tipo lanceolado, largas, estrechas y puntiagudas de un verde intenso y salen tras la floración.

Sus ramas, a finales de invierno, se llenan de flores de cinco pétalos en tonos blancos o rosados de las que, luego, saldrán los frutos y semillas.

El almendro es un árbol que crece en poco tiempo, y su madera, blanca y ligera, resiste mucho el agua. El almendro es un árbol de climas luminosos y secos.

Desde el mes de agosto hasta septiembre es la época de recogida de sus frutos, las almendras.

Cuidados

El almendro es un árbol muy resistente y no requiere muchos cuidados para crecer, aunque sí que necesita de climas cálidos, ya que no tolera muy bien el frío ni las heladas. A cambio, el almendro puede resistir periodos de sequía.

Prefiere los suelos sueltos o ligeramente arenosos, ya que los suelos pesados o mal drenados no ayudan a la expansión de sus raíces. Normalmente, el almendro se reproduce mediante injertos y semillas.

Las plagas y enfermedades más comunes del almendro son: la orugueta, la polilla defoliadora, los pulgones, los barrenillos, la avispilla del almendro, las cochinillas, el tigre del almendro o el gusano cabezudo.

   Anterior
Noticia siguiente    

Últimas noticias

Valencia Capital Verde Europea 2024
28 Feb, 2023
Febrero
23 Feb, 2023
Criterios ASG
14 Feb, 2023

Categorías

  • Contenidos
  • Noticias
  • Nuestra especie del mes
Image
Fundació Asfplant es una entidad privada sin ánimo de lucro que trabaja en favor de la promoción de espacios verdes a través de una concienciación de la sociedad valenciana, fomentando la creación, mejora y conservación de espacios verdes y reforestaciones tanto en el ámbito público como privado.

Síguenos:

Legal

Política de cookies.

Contacto

C/ Guillem de Castro 79 - 4º
46008 València
Ver en Google Maps
Tlf. 963513059 - 963509082
proyectos@fundacioasfplant.org

© Copyright Fundació ASFPLANT 2023. Todos los derechos reservados.