Image
  • HOME
  • LA FUNDACIÓN
  • SERVICIOS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
ASFPLANT
Menu
Image
  • HOME
  • LA FUNDACIÓN
  • SERVICIOS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
ASFPLANT

Julio

  • Home
  • Nuestra especie del mes
  • Julio
julio 4, 2023
  • Por: Lucía Garrigues
  • Etiquetas: beneficios de las plantas, calidad de vida, concienciacion ambiental, creandoverde, educar en verde, fundacioasfplant, infraestructura verde urbana, naturaleza urbana, nuestraespeciedelmes, plantas que curan, saludparatodos

Lavandula

Características

  • Nombre común: lavanda, espliego, cantueso, alhucema.
  • Nombre científico: Lavandula sp.
  • Familia: Lamiaceae
  • Origen: Mediterráneo y sudeste asiático.
  • Ubicación: Exterior
  • Floración: Mayo-Julio/Agosto
  • Luz: Directa del sol
  • Temperatura mínima: -15ºC
  • Temperatura ideal: 20-30ºC
  • Riego: Moderado.
  • Abono: No es necesario.

Descripción

Son plantas perennes de tallos generalmente muy foliosos en la parte inferior, con hojas estrechas, lanceoladas o anchamente elípticas, enteras, dentadas o varias veces divididas, con pelos simples y ramificados. La inflorescencia tiene forma de espiga y está formada por verticilos más o menos próximos. Las brácteas son diferentes de las hojas, frecuentemente coloreadas, las superiores, a veces, muy diferentes y sobresalientes en penacho o corona. La corola es bilabiada, de color lavanda, lila, azul o violeta, raramente blanco. Tiene cuatro estambres, los superiores más cortos, en general no sobresalientes del tubo. El fruto tiene forma elipsoide, de color castaño.

Cuidados

Necesita un suelo bien drenado, ácido o neutro y no tolera la cal.

Regar una vez a la semana (o cuando el sustrato esté completamente seco) en verano y más espaciado en invierno. Evitar siempre mojar ramas y flores para evitar la proliferación de hongos y que la planta se dañe.

La planta debe recibir sol directo al menos durante seis horas al día.

Un exceso de fertilización puede provocar que su floración pierda su potente aroma característico.

La poda debe hacerse antes o después de la época de floración (nunca durante). De este modo, se estimula el crecimiento de ramas y flores. No se debe cortar más de la mitad del tamaño de la planta.

   Anterior
Noticia siguiente    

Últimas noticias

Asfplant
Asfplant insiste en la continuidad de apoyo institucional durante su visita al vivero Vivercid, arrasado por la DANA, junto a representantes europeos y nacionales
20 Jun, 2025
Viveros afectados por la DANA
Asfplant constata el avance en la recuperación de los viveros afectados por la DANA
13 Jun, 2025
Asfplant calcula más de 150 millones de euros de pérdidas en los viveros valencianos tras la DANA
24 Feb, 2025

Categorías

  • Contenidos
  • Noticias
  • Nuestra especie del mes
  • Uncategorized
Image
Fundació Asfplant es una entidad privada sin ánimo de lucro que trabaja en favor de la promoción de espacios verdes a través de una concienciación de la sociedad valenciana, fomentando la creación, mejora y conservación de espacios verdes y reforestaciones tanto en el ámbito público como privado. Desde Fundació Asfplant implementamos iniciativas que impactan positivamente en los ámbitos económico, social y ambiental alineándonos con la Agenda 2030 de la ONU contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Síguenos:

Legal

Política de cookies.

Contacto

C/ Guillem de Castro 79 - 4º
46008 València
Ver en Google Maps
Tlf. 963513059 - 963509082
hola@fundacioasfplant.org

© Copyright Fundació ASFPLANT 2023. Todos los derechos reservados.

Powered by Lalalá Brands