Image
  • HOME
  • LA FUNDACIÓN
  • SERVICIOS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
ASFPLANT
Menu
Image
  • HOME
  • LA FUNDACIÓN
  • SERVICIOS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
ASFPLANT

Mayo

  • Home
  • Nuestra especie del mes
  • Mayo
junio 3, 2024
  • Por: Lucía Garrigues
  • Etiquetas: beneficios de las plantas, calidad de vida, concienciacion ambiental, creandoverde, educar en verde, fundacioasfplant, infraestructura verde urbana, naturaleza urbana, plantas que curan, saludparatodos

Hortensia

Características

  • Nombre común: Hortensia
  • Nombre científico: Hydrangea arborescens L.
  • Familia: Hydrangeaceae
  • Origen: Sur y este de Asia
  • Ubicación: Exterior en sombra o semisombra
  • Floración: De Mayo a Noviembre.
  • Luz: Si, pero sin sol directo
  • Temperatura mínima: Resistentes a las heladas
  • Temperatura ideal: Entre 16 y 23 ºC
  • Riego: Primavera-Verano, abundante y frecuente
  • Abono: Abundante durante la época de floración

Descripción

La mayoría son arbustos y de hoja caduca, aunque dentro de sus casi 200 especies también hay árboles de hoja perenne e incluso lianas.

Las flores se encuentran agrupadas en ramos en el extremo de los tallos. Cada flor individual de hortensia es relativamente pequeña; sin embargo, el colorido de esta planta es debido al círculo de brácteas modificadas alrededor de cada flor. Pueden ser rosas, blancas, o azules, dependiendo en parte del pH del suelo, aunque se puede forzar la coloración jugando con el uso de fertilizanes ricos en nitrógeno, fósforo y potasio.

Cuidados

Este arbusto requiere un terreno húmedo y bien drenado; en caso de falta de agua las flores se marchitarán con más rapidez. Es aconsejable pulverizar con agua no calcárea para crear un entorno húmedo adecuado a la planta, pero con cuidado ya que una excesiva humedad puede favorecer el desarrollo de hongos y otros parásitos.

Se suele realizar una poda tras la floración para mantener la forma y estimular el crecimiento de nuevos tallos.

Durante el período de floración es recomendable abonar con frecuencia.

Prefiere la sombra y la semisombra y que no le dé el sol directo ya que quemará sus hojas y evitará la floración o secará las flores rápidamente.

   Anterior
Noticia siguiente    

Últimas noticias

Asfplant calcula más de 150 millones de euros de pérdidas en los viveros valencianos tras la DANA
24 Feb, 2025
Alberic acogerá la 8ª edición de la gala de entrega de premios de ‘Viles en flor’ el próximo 3 de octubre
21 Ene, 2025
Ruta Accesible por el Cauce del río Turia
02 Dic, 2024

Categorías

  • Contenidos
  • Noticias
  • Nuestra especie del mes
  • Uncategorized
Image
Fundació Asfplant es una entidad privada sin ánimo de lucro que trabaja en favor de la promoción de espacios verdes a través de una concienciación de la sociedad valenciana, fomentando la creación, mejora y conservación de espacios verdes y reforestaciones tanto en el ámbito público como privado. Desde Fundació Asfplant implementamos iniciativas que impactan positivamente en los ámbitos económico, social y ambiental alineándonos con la Agenda 2030 de la ONU contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Síguenos:

Legal

Política de cookies.

Contacto

C/ Guillem de Castro 79 - 4º
46008 València
Ver en Google Maps
Tlf. 963513059 - 963509082
hola@fundacioasfplant.org

© Copyright Fundació ASFPLANT 2023. Todos los derechos reservados.

Powered by Lalalá Brands