Image
  • HOME
  • LA FUNDACIÓN
  • SERVICIOS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
ASFPLANT
Menu
Image
  • HOME
  • LA FUNDACIÓN
  • SERVICIOS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
ASFPLANT

Mayo

  • Home
  • Nuestra especie del mes
  • Mayo
mayo 26, 2023
  • Por: Lucía Garrigues
  • Etiquetas: beneficios de las plantas, calidad de vida, concienciacion ambiental, creandoverde, educar en verde, fundacioasfplant, infraestructura verde urbana, naturaleza urbana, plantas que curan, saludparatodos

Rosal

Características

  • Nombre común: Rosal
  • Nombre científico: Rosa spp.
  • Familia: Rosáceas (Rosaceae)
  • Origen: Zonas templadas del Hemisferio Norte.
  • Ubicación: Exterior.
  • Floración: Primavera-invierno.
  • Luz: Exposición soleada.
  • Temperatura ideal: Climas cálidos.
  • Riego: Abundante en época de floración.
  • Abono: En primavera.

Descripción

Los rosales son una especie de arbusto espinoso de la familia de las rosáceas. Existe alrededor de cien especies de rosales silvestres, originarios de zonas templadas del Hemisferio Norte. Florecen continuamente desde primavera hasta principios de invierno, sobre todo en climas cálidos. La mayoría de las especies se cultivan para utilizarlas en decoración, aunque también para la elaboración de aceites esenciales e incluso usos gastronómicos y medicinales.

Cuidados

Se deben regar los rosales abundantemente durante la época de floración sin mojar las hojas ni las flores. Necesita abonar, tanto soluble como granulado, en la superficie en primavera. Es conveniente binar el suelo ligeramente ya que favorece al desarrollo del rosal y produce una floración abundante.

Es importante mantener el suelo limpio sin hierbas y retirar hojas enfermas para evitar la propagación de plagas.

Enfermedades

Las enfermedades más habituales suelen ser las causadas por hongos. Los indicativos de que la planta está enferma suelen ser la presencia en el rosal de un polvo grisáceo o la aparición de manchas anaranjadas, negras o amarillentas. También lo es el debilitamiento del arbusto. En estos casos es recomendable tratar la planta con productos específicos. Cuando hay pulgones y cochinillas hay que emplear insecticidas.

   Anterior
Noticia siguiente    

Últimas noticias

Asfplant calcula más de 150 millones de euros de pérdidas en los viveros valencianos tras la DANA
24 Feb, 2025
Alberic acogerá la 8ª edición de la gala de entrega de premios de ‘Viles en flor’ el próximo 3 de octubre
21 Ene, 2025
Ruta Accesible por el Cauce del río Turia
02 Dic, 2024

Categorías

  • Contenidos
  • Noticias
  • Nuestra especie del mes
  • Uncategorized
Image
Fundació Asfplant es una entidad privada sin ánimo de lucro que trabaja en favor de la promoción de espacios verdes a través de una concienciación de la sociedad valenciana, fomentando la creación, mejora y conservación de espacios verdes y reforestaciones tanto en el ámbito público como privado. Desde Fundació Asfplant implementamos iniciativas que impactan positivamente en los ámbitos económico, social y ambiental alineándonos con la Agenda 2030 de la ONU contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Síguenos:

Legal

Política de cookies.

Contacto

C/ Guillem de Castro 79 - 4º
46008 València
Ver en Google Maps
Tlf. 963513059 - 963509082
hola@fundacioasfplant.org

© Copyright Fundació ASFPLANT 2023. Todos los derechos reservados.

Powered by Lalalá Brands