Image
  • HOME
  • LA FUNDACIÓN
  • SERVICIOS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
ASFPLANT
Menu
Image
  • HOME
  • LA FUNDACIÓN
  • SERVICIOS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
ASFPLANT

Agosto

  • Home
  • Nuestra especie del mes
  • Agosto
mosaico de diferentes tipos y partes de la planta de la albahaca
agosto 27, 2024
  • Por: Lucía Garrigues
  • Etiquetas: beneficios de las plantas, concienciacion ambiental, educar en verde, fundacioasfplant, naturaleza urbana, plantas que curan

Albahaca

Características

  • Nombre común: Albahaca, alfàbega, basilisco.
  • Nombre científico: Ocimum basilicum L.
  • Familia: Lamiaceae
  • Origen: Regiones tropicales de áfrica central y sudeste asiático
  • Ubicación: Exterior en climas templados
  • Floración: Julio y Agosto
  • Luz: Mucha
  • Temperatura mínima: 10ºC
  • Temperatura ideal: 25ºC
  • Riego: Abundante
  • Abono: No requiere especial abonado

Descripción

Hierba aromática anual, cultivada como perenne en climas tropicales, de crecimiento bajo (entre 30 y 130 cm), con hojas opuestas de un verde lustroso, ovales u ovadas, dentadas y de textura sedosa, que miden de 3 a 11 cm de longitud por 1 a 6 cm de anchura. Emite espigas florales terminales, con flores tubulares de color blanco o violáceo las cuales, a diferencia de las del resto de la familia, tienen los cuatro estambres y el pistilo apoyados sobre el labio inferior de la corola.

Frecuentemente usada en la cocina mediterránea, se puede consumir fresca o seca para aderezar tanto ensaladas como sopas de verduras, salsas para acompañar platos de pasta y guisos de todo tipo de carnes.

En Bétera se cultivan ejemplares de más de dos metros de altura y de entre 2,5 y 4 metros de anchura para la ofrenda dedicada a la Virgen de la Asunción, en la tradicional fiesta de Les Alfàbegues. La técnica empleada para conseguir dicha magnitud se mantiene en secreto.

Cuidados

Requiere un suelo fértil, profundo, aireado y bien drenado (la humedad le conviene, pero sin encharcamiento). Al tratarse de una planta aromática rica en aceites, necesita un sustrato que se caracterice por ser rico en materia orgánica.

Lo ideal es que reciba el sol de la mañana, y permanezca en sombra y con mucha luz el resto del día.

Necesita ser regada de forma regular y abundante con buen drenaje para evitar encharcarla y prevenir la pudrición de las raíces, que se marchite, enferme o pierda aromas. En verano agradece las pulverizaciones frecuentes.

   Anterior
Noticia siguiente    

Últimas noticias

Asfplant calcula más de 150 millones de euros de pérdidas en los viveros valencianos tras la DANA
24 Feb, 2025
Alberic acogerá la 8ª edición de la gala de entrega de premios de ‘Viles en flor’ el próximo 3 de octubre
21 Ene, 2025
Ruta Accesible por el Cauce del río Turia
02 Dic, 2024

Categorías

  • Contenidos
  • Noticias
  • Nuestra especie del mes
  • Uncategorized
Image
Fundació Asfplant es una entidad privada sin ánimo de lucro que trabaja en favor de la promoción de espacios verdes a través de una concienciación de la sociedad valenciana, fomentando la creación, mejora y conservación de espacios verdes y reforestaciones tanto en el ámbito público como privado. Desde Fundació Asfplant implementamos iniciativas que impactan positivamente en los ámbitos económico, social y ambiental alineándonos con la Agenda 2030 de la ONU contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Síguenos:

Legal

Política de cookies.

Contacto

C/ Guillem de Castro 79 - 4º
46008 València
Ver en Google Maps
Tlf. 963513059 - 963509082
hola@fundacioasfplant.org

© Copyright Fundació ASFPLANT 2023. Todos los derechos reservados.

Powered by Lalalá Brands